Vía pública
Deben presentarse por la mesa de entradas de Télam dos (2) originales de cada certificación. Dicha documentación se compone de:
1. Certificado de emisión:
- Logo del medio.
- Nombre del anunciante.
- Nombre de la campaña (se debe detallar el nombre de el o los temas de la campaña, en caso de corresponder).
- Número de orden de publicidad.
- Vigencia de la campaña.
- Días de emisión de la campaña: Indicar la cantidad exacta de dispositivos y formato.
- Cuando la campaña comprenda más de un tema, indicar el tema y el período pautado. Si existieran varios temas dentro de la campaña, deberá presentarse imágenes fotográficas de cada uno.
- Todas las hojas deberán contar con firma, aclaración, cargo, razón social y sello original del responsable. Si el proveedor es una persona física, deberá firmar las certificaciones en carácter de titular.
2. Certificación fotográfica:
- Todas las fotografías presentadas deberán ser color y detallar dirección, localidades y medidas. Las fotos deben además tener sus respectivas copias.
- Cuando se soliciten circuitos que abarquen más de 300 (trescientas) unidades, se exigirá un mínimo de 20 (veinte) fotos color a modo de muestreo. En circuitos menores a ese número, se exige un mínimo de 5 (cinco). En los casos en los que se compren ubicaciones específicas, se deberá presentar comprobante fotográfico de cada una de las ubicaciones independientemente de la cantidad de unidades.
- En el caso de haberse pautado un evento, todos los ítems (elementos) pautados deberán contar con su respectiva certificación fotográfica o escrita, según corresponda al rubro.
- Todas las hojas deberán contar con firma, aclaración, cargo, razón social y sello original del responsable. Si el proveedor es una persona física, deberá firmar las certificaciones en carácter de titular.